CAPACIDAD
CONTRA OPORTUNIDAD. LA DESIGUALDAD DE GÉNERO.
Poder,
ambición, éxito, independencia, acción, libertad, audacia, confianza en uno
mismo, individualismo o transgresión, se les asigna por costumbre a los
varones, mientras que a las mujeres se les otorgan valores como: tolerancia,
familia, generosidad, orden, elegancia, ternura, sacrificio, capacidad para
compartir, igualdad o la psicología, es decir, tanto hemos luchado "las mujeres" para una supuesta “igualdad”, y sin
embargo, los estereotipos se mantienen…
¿Queremos realmente cambiar esos
estereotipos?
Mientras nos
mantengamos en que la mujer elige que se mete en el frigorífico y la escuela de
los niños, y los hombres que televisión o que coche se compra, seguiremos en el
siglo XIX.

Mujeres más
preparadas, más inteligentes, más independientes y con más capacidad de
liderazgo ha habido, hay y habrá, el problema de la sociedad no es de capacidad
es de OPORTUNIDAD. Oportunidad de ser una reina Isabel, una Madame Curie, una
Coco Chanel o una Angela Merkel, porque cuando han tenido la oportunidad no
solo responden, sino que son excepcionales.
No quiero
decir con esto que todo aquello que tocamos los hombres es víctima de acabar en desastre, o que la forma en la que hemos "dirigido el tinglao” ha sido un desastre, solo quiero que se brinde una oportunidad por igual a ellas para cambiar el mundo o dejarlo como está, pero que la tengan.
Por otro lado
me parece un sin sentido pedir que una empresa o un gobierno esté obligada a contratar
la mitad de hombres o mujeres buscando la paridad, esas leyes me parecen
absurdas, lo que hay que buscar es a la mejor persona, a la más preparada; por
ello, gobiernos y empresas que se preocupen de la meritocracia que la paridad vendrá sola porque los valores de ellas y los de ellos son mejor unidos que separados; porque las supuestas medidas que se quieren establecer no hacen más que incidir en la desigualdad... además la decisiones las siguen tomando "ellos".
Me indigna ver
como en una entrevista de trabajo es importante edad, si pueden o no embarazar, si están con novio, sin él o un rollete, si hay o no intención de pasar por la vicaria; en lugar de si el diccionario de inglés o español son tus peores amigos, o tienes la
falda corta o larga, con los labios más o menos rojos. Tampoco comparto que bomberos o policías pasen pruebas
físicas menos exigentes por el hecho de ser mujer, creo que la paridad tiene
que sustentarse con criterios iguales y eso es desigualdad.

En mi opinión establecer diferencias entre hombres y mujeres es inútil, obvio que las hay.
Nuestra personalidad no depende de que tenemos entre las piernas, sino de
lo que aprendemos, de lo que vivimos, de lo que sentimos y de lo que está por venir.
Los químicos
hablan del “chiral” molecular, el concepto es simple las manos izquierda y
derecha son idénticas pero opuestas, pero se juntan, se abrazan, se entrelazan,
para mostrar amor, amistad o respeto, eso deben ser hombres y mujeres, iguales
pero opuestos, dos mejor que uno. Como dije al principio no es cuestión de
capacidad, es cuestión de oportunidad.
Las diferencias se
encuentran entre las personas, no entre los sexos.