Y es que estamos muy mal acostumbrados
a decir este es mi destino, fue porque el destino lo quería así, o estábamos
destinados a ello; sin pararnos a pensar realmente el porqué de las cosas y
reflexionar que nosotros hacemos que las cosas pasen, sin nosotros es imposible
que sucedan, ya sea por activa o por pasiva, pero por ambas actitudes las
cosas… suceden.

Viendo La Duda
(por cierto… PE-LI-CU-LÓN mayúsculo) dice el padre Flynn en u
no de sus
fantásticos sermones:
“…hay un viento
detrás de todos nosotros que nos lleva por la vida, no lo vemos nunca, no
podemos someterlo, ni conocemos su propósito, yo me habría quedado más con
vosotros, pero ese viento me lleva de aquí, yo me habría quedado más aquí,
echaré de menos esto, pero estoy contento porque el poder del viento que me
empuja lo hace con la convicción de que esto es mejor, y esa es mi fe…”.
Claro tengo yo, que ese viento es el corazón y la razón que
nos lleva a tomar una decisión, con o sin dudas, pero al igual válidas;
no te arrepientas de una
decisión por mala que sea porque esa decisión determina como eres ahora en
realidad.
Tus acciones o
reacciones tenían sentido para ti en el momento que las hiciste eso es lo
verdaderamente importante, tenían un porqué, razón suficiente para tomar esa decisión, y en ese instante, decisión correcta, aunque en la voracidad del
“viento” se perdiera su acierto. Tú eres la persona que vive con tus respuestas
no los demás, por ello te voy a dar un consejo que te ayudará toda tu vida…
DI NO!!!, aprende por lo que más quieras a decir que NO!
NO quiero,
NO puedo,
NO me
apetece,
NO lo necesito,
NO es lo más apropiado… granjeate un buen caudal de
personas a las que caer mal (o eso puedes pensar) pero realmente ser honesto es
la mejor manera de vivir en sociedad. Decir “si” a todo empeora cualquier
situación, a veces por evitar una confrontación o disputa, o simplemente, y en
el mejor de los casos, embarcar
nos en un proyecto o actividad en la que
no
creemos…

Bien, llena tu vida ahora
de rocas grandes y gordas (las cosas importantes, son las que a ti te importan)
y mételas en un frasco, ¿está lle
no?,
NO, ahora mete piedras más pequeñas como
gravilla o cantos rodados, ¿está lle
no?,
NO, todavía puedes meter arena, más
pequeña todavía, ¿está lle
no?,
NO, hazlo rebosar de agua hasta el borde… ahora, está lle
no; la lección está clara si
no colocas lo más grande primero (es decir,
lo más importante)
no tendrás espacio para colocarlo después; define tu desti
no
conforme a tus prioridades, eso es tomar una buena decisión.
Estar a disposición para todo y
para todos disminuye nuestra autoestima, nos hace vulnerables al chantaje
emocional y nos dificulta el mantener unas relaciones sanas y equilibradas, en
las que podamos decir “si” o “no” en función de nuestras convicciones, en
definitiva dirigir nuestro destino de forma activa. Dar prioridad a tus
opiniones, deseos o necesidades no es una actitud ególatra, sino una actitud
llena de responsabilidad, honestidad y madurez.

Algo tan sencillo como
la evolución científica o ideológica y así hasta un largo etc. surge de la
capacidad de negación, de negarse al patrón establecido y perseguir una idea o
convicción aunque eso conlleve morir con ella, si cogiéramos como ejemplo a los
grandes personajes de la historia: Galileo, Eratóstenes, Colón, Newton,
Einstein, … todos en su día se plantearon decir
NO, y ser dueños de su propio
desti
no.
En definitiva no digas que NO al
NO, no digas sí a cosas que no concuerdan con tus sueños, porque negarás tu
anhelo. No juegues a los dados o a la ruleta con tu vida, juega con la cabeza y
el corazón, pues salga cara o cruz no será la suerte quién decida, serás tú.
¿De qué puede servirte ser libre, si desconoces hacia dónde
vas?
Eso es: DES – TI – NO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario